Prensa
- Junio 2024 Junio 2024
- Agosto 2023 Agosto 2023
- Julio 2023 Julio 2023
- Junio 2023 Junio 2023
- Mayo 2023 Mayo 2023
- Abril 2023 Abril 2023
-
Marzo 2023
Marzo 2023
- Plan de sucesión en empresa familiar
- Las mujeres en puestos de poder, un camino a la paridad.
- ¿Qué puede hacer la empresa familiar para impulsar el talento de la mujer?
- La inteligencia emocional es un factor estratégico para el liderazgo situacional y continuidad de la empresa familiar
- ¿Es la inteligencia artificial realmente una amenaza para la empresa familiar?
- Febrero 2023 Febrero 2023
- Enero 2023 Enero 2023
- Agosto 2022 Agosto 2022
- Octubre 2022 Octubre 2022
- Noviembre 2022 Noviembre 2022
- Agosto 2022 Agosto 2022
- Julio 2022 Julio 2022
- Junio 2022 Junio 2022
- Mayo 2022 Mayo 2022
- Abril 2022 Abril 2022
- Marzo 2022 Marzo 2022
- Enero 2022 Enero 2022
- Septiembre 2021 Septiembre 2021
- Agosto 2021 Agosto 2021
- Julio 2021 Julio 2021
- Abril 2021 Abril 2021
- Marzo 2021 Marzo 2021
-
Febrero 2021
Febrero 2021
- Encaminando tu empresa a una mayor productividad
- México, séptimo país con más mujeres en alta dirección
- Directoras del futuro
- Incertidumbre jurídica en el sector maquilador
- Suspenso en la Reforma al régimen de outsourcing
- Aumenta el riesgo de incumplimientos legales y fiscales
- Aumentan retos del hotelería para salir de la crisis
-
Enero 2021
Enero 2021
- Sobornos en las empresas equivalen al 5% de sus ventas
- Delegar para lograr objetivos y multiplicar resultados
- Industrias ganadoras y perdedoras del COVID-19
- Conocer y atender a tus colaboradores siempre rinde frutos
- ¿Cómo pueden las PYMES minimizar el riesgo de desaparecer?
- Outsourcing al alza a nivel mundial
- Ganar-Ganar; un acto de reconocimiento y confianza mutua
- México con baja inversión en 2021
- Enemigos “invisibles” de los negocios
- Para crecer y mejorar siempre será primordial escuchar
-
Diciembre 2020
Diciembre 2020
- Año que termina: oportunidad para recomenzar con enfoque y entusiasmo
- El propósito de año nuevo, el presupuesto.
- Repunta optimismo de empleo e incremento salarial
- Los jinetes del apocalipsis empresarial
- COVID-19 no es el fin de la globalización
- Empresarios mexicanos en el medallero de optimismo
- Impacto del Covid-19 en las empresas
- Noviembre Noviembre
- Octubre 2020 Octubre 2020
- Septiembre 2020 Septiembre 2020
- Agosto 2020 Agosto 2020
-
Julio 2020
Julio 2020
- La recuperación del tráfico aéreo del Aeropuerto de Tijuana y el CBX integrado
- Recomendaciones que pueden evitar el cierre de una PYME
- Resiliencia empresarial: la nueva resiliencia en la recuperación
- Prepárate para el impacto del COVID-19 en el sector manufacturero
- Solución en las utilidades de calidad para préstamos o inversiones
- Optimismo económico en América Latina se contrae en 25 puntos
- La cadena de suministro y su impacto en la Industria Maquiladora
-
Junio 2020
Junio 2020
- ¿Este es el momento para sentir miedo?
- ¡Cuídate de los parásitos! Mantén la salud de tu empresa familiar
- Educación en el estado de Puebla
- Estímulos fiscales del Diésel aplicables a la industria tequilera en Jalisco
- T-MEC: Salario de 16 USD ¿Aplica a proveedores de la industria automotriz?
- Emociones y valores que en las crisis ayudan a superar las situaciones
- Aguascalientes punta de lanza en la reactivación económica en México
- Los empresarios mexicanos contemplan como prioridad expandir sus negocios
- Jalisco, la imagen de México en Tecnologías de la Información
- Certificación de Origen en el T-MEC
- Las consecuencias de la pandemia en la Industria Maquiladora de Baja California
- Mayo 2020 Mayo 2020
- Abril 2020 Abril 2020
-
Marzo 2020
Marzo 2020
- Se estanca representatividad de mujeres en puestos de alta dirección
- México alcanza el máximo histórico de mujeres en puestos de alta dirección
- Implicaciones contables del Coronavirus
- Crecer a pesar del Covid-19
- Estímulo fiscal del diésel ¿Cómo aprovecharlo mejor?
- Administrando la movilidad frente al coronavirus
- Cyberseguridad y coronavirus
- Plan de contingencia para el Coronavirus: ¿qué debería hacer?
- Recomendaciones de seguridad de temas tecnológicos en estos tiempos de contingencia
- Febrero 2020 Febrero 2020
- Diciembre 2019 Diciembre 2019
- Noviembre 2019 Noviembre 2019
- Octubre 2019 Octubre 2019
- Septiembre 2019 Septiembre 2019
- Agosto 2019 Agosto 2019
- Junio 2019 Junio 2019
- Julio 2019 Julio 2019
- Mayo 2019 Mayo 2019
- Abril 2019 Abril 2019
-
Marzo 2019
Marzo 2019
- Integran 87% de empresas en el mundo a mujeres en cargos de alta dirección
- Mujeres en puestos directivos aportan mejores resultados a empresas
- Ocupan mujeres el 26% de puestos directivos en México
- Evasión fiscal pone en riesgo la aplicación de programas sociales del Gobierno Federal
- La mayoría de las Pymes no está lista para el CoDi
- Febrero 2019 Febrero 2019
- Enero 2019 Enero 2019
- Noviembre 2018 Noviembre 2018
- Octubre 2018 Octubre 2018
- Septiembre 2022 Septiembre 2022
- Septiembre 2018 Septiembre 2018
- Agosto 2018 Agosto 2018
- Julio 2018 Julio 2018
- Junio 2018 Junio 2018
-
Mayo 2018
Mayo 2018
- Una nueva época para la mujer
- Fluctuación del tipo de cambio, principal restricción de crecimiento para las empresas
- Empresas requerirán planes de negocio flexibles ante un escenario político cambiante
- Cómo ser un gigante en una economía emergente
- Cuando tu empresa crece vertiginosamente, ¿realmente tienes el control?
- Marzo 2018 Marzo 2018
- Febrero 2018 Febrero 2018
- Enero 2018 Enero 2018
- Diciembre 2017 Diciembre 2017
- Noviembre 2017 Noviembre 2017
- Octubre 2017 Octubre 2017
- Septiembre 2017 Septiembre 2017
- Agosto 2017 Agosto 2017
- Julio 2017 Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017 Mayo 2017
- Abril 2017 Abril 2017
- Marzo 2017 Marzo 2017
- Febrero 2017 Febrero 2017
- Enero 2017 Enero 2017
- Noviembre 2016 Noviembre 2016
- Julio 2016 Julio 2016
- Agosto 2016 Agosto 2016
- Septiembre 2016 Septiembre 2016
- Octubre 2016 Octubre 2016
-
Prensa
Prensa
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Mayo 2020
- Junio 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Junio 2019
- Julio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Abril 2019
- Febrero 2019
- Noviembre 2018
- Enero 2019
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Julio 2018
- Agosto 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Marzo 2018
- Diciembre 2017
- Enero 2018
- Febrero 2018
- Octubre 2017
- Noviembre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Mayo 2017
- Junio 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Noviembre 2016
- Enero 2017
- Julio 2016
- Agosto 2016
- Septiembre 2016
- Octubre 2016
- Julio 2024
Mujeres rompen el “techo de cristal” en el mundo empresarial
Durante el último año, las empresas de todo el mundo han dado un paso adelante y otro atrás en materia de diversidad de género en sus posiciones de liderazgo. El porcentaje de empresas con al menos una mujer en la alta dirección ha crecido significativamente, del 66% al 75%, pero al mismo tiempo, la proporción de cargos directivos ocupados por mujeres ha caído marginalmente.
CEO de Grant Thornton International es nombrado Presidente de IMPACT2030
Peter CEO de Grant Thornton International presidirá en Nueva York la cumbre IMPACT2030, organizada por la Organización de las Naciones Unidas y grandes empresas, que tiene como objetivo articular las habilidades, experiencia y pasión de los voluntarios corporativos para ayudar a la ONU a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
CEO de Grant Thornton International es nombrado Presidente de IMPACT2030
Peter CEO de Grant Thornton International presidirá en Nueva York la cumbre IMPACT2030, organizada por la Organización de las Naciones Unidas y grandes empresas, que tiene como objetivo articular las habilidades, experiencia y pasión de los voluntarios corporativos para ayudar a la ONU a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Regulación secundaria de Ley Fintech reforzará el combate al lavado de dinero
Ante la eventual publicación del primer bloque de reglas secundarias de la Ley Fintech en el Diario Oficial de la Federación, el próximo 9 de septiembre, Raymundo Pelayo, Socio de Salles Sainz Grant Thornton especializado en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, advierte que “el reto principal será que los empresarios tomen las medidas y previsiones para el correcto entendimiento de esta ley y generen un diseño adecuado para cada empresa”.
Regulación secundaria de Ley Fintech reforzará el combate al lavado de dinero
Ante la eventual publicación del primer bloque de reglas secundarias de la Ley Fintech en el Diario Oficial de la Federación, el próximo 9 de septiembre, Raymundo Pelayo, Socio de Salles Sainz Grant Thornton especializado en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, advierte que “el reto principal será que los empresarios tomen las medidas y previsiones para el correcto entendimiento de esta ley y generen un diseño adecuado para cada empresa”.
Empresarios de EEUU y Canadá más optimistas que los mexicanos en el segundo trimestre
Sólo el 24 por ciento de los empresarios en México mantiene expectativas optimistas sobre el futuro económico para los próximos 12 meses, según el International Business Report (IBR) de Grant Thornton. El porcentaje mexicano es inferior al de los hombres y mujeres de negocios de Estados Unidos (78%) y Canadá (60%), socios comerciales de México en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.
Empresarios de EEUU y Canadá más optimistas que los mexicanos en el segundo trimestre
Sólo el 24 por ciento de los empresarios en México mantiene expectativas optimistas sobre el futuro económico para los próximos 12 meses, según el International Business Report (IBR) de Grant Thornton. El porcentaje mexicano es inferior al de los hombres y mujeres de negocios de Estados Unidos (78%) y Canadá (60%), socios comerciales de México en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.
Empresas Fintech son alternativas de financiamiento para las Pymes
Ante la necesidad de crédito para las Pymes en México y una falta de atención por parte de organismos financieros, las instituciones de tecnología financiera o empresas Fintech pueden atender el mercado Pyme y contribuir a su inclusión en el sector, sostiene Marcos Guerrero, Gerente de Auditoría de Salles Sainz Grant Thornton.
Empresas Fintech son alternativas de financiamiento para las Pymes
Ante la necesidad de crédito para las Pymes en México y una falta de atención por parte de organismos financieros, las instituciones de tecnología financiera o empresas Fintech pueden atender el mercado Pyme y contribuir a su inclusión en el sector, sostiene Marcos Guerrero, Gerente de Auditoría de Salles Sainz Grant Thornton.
¿Cómo afecta el aumento del tipo de cambio a la mediana empresa?
De acuerdo al International Business Report 2018 de Grant Thornton, el 48% de los lideres de negocios en México, uno de los obstáculos más grandes para el crecimiento de la mediana empresa es la fluctuación del tiempo de cambio y justamente las últimas semanas el dólar americano ha alcanzado a niveles superiores a 20 pesos.
¿Cómo afecta el aumento del tipo de cambio a la mediana empresa?
De acuerdo al International Business Report 2018 de Grant Thornton, el 48% de los lideres de negocios en México, uno de los obstáculos más grandes para el crecimiento de la mediana empresa es la fluctuación del tiempo de cambio y justamente las últimas semanas el dólar americano ha alcanzado a niveles superiores a 20 pesos.
Cuando tu empresa crece vertiginosamente, ¿realmente tienes el control?
Los primeros años de una pequeña empresa se van en resolver la cuestión de la supervivencia, después en la solvencia, y posteriormente en crecer y consolidarse. No es raro que una pyme tenga un crecimiento acelerado y se convierta en un importante generador de empleo; a un negocio de este tipo se le llama “empresa gacela”.
