• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Perspectivas económicas para México Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  1. Salles Sainz Grant Thornton
  2. Prensa
  3. Febrero 2021
  4. Directoras del futuro

Directoras del futuro

23 feb. 2021
  • Directoras del futuro

¿Cómo serán las nuevas directoras, en qué sectores económicos prevalecerán y qué tipo de competencias ostentarán?

Al rebasarse el hito del 30% de las mujeres en puestos de alta dirección a nivel mundial, el informe “Mujeres en los Negocios” de Grant Thornton, realizado con 4,972 entrevistas a los líderes empresariales de 29 economías del mundo en las que participaron 105 mexicanos, permite aproximarnos a la administración senior femenina del mañana.

Así, puede develarse que globalmente el 38% de los puestos de alta dirección para las mujeres se ubica en el área de Recursos Humanos, en Finanzas el 36%, como directora general (CEO) el 26%, Mercadotecnia 23%, Directora de Sistemas de Información (CIO) 22%, Ventas (19%) y Socios el 7%.

“En México los resultados difieren un poco. Los principales puestos son Finanzas 44%, directora general (CEO) 35%, Recursos Humanos 33%, Operaciones el 26%, Mercadotecnia 18% y Directora de Sistemas de Información (CIO) 14%”, menciona Verónica Galindo, Socia de Auditoría de la firma Salles Sainz Grant Thornton.

Directoras de empresas

En cuanto a los sectores económicos en los que existen mayor porcentaje de mujeres en puestos de alta dirección a nivel global son en Educación, Servicios Sociales y otros Servicios personales 39% así como Salud 39%, mientras e segundo sitio está en Servicios Profesionales 34% y el tercer sitio lo comparten Tecnología, Medios y Telecomunicaciones con Servicios Financieros con una participación del 33% cada uno de ellos.

“De manera simultánea, las industrias que menor participación femenina tienen en Alta Dirección son gas y petróleo, así como manufactura. Ambos con sólo 26% de altas ejecutivas”, refiere Galindo.

En cuanto a las competencias que se demandarán en los próximos años en el liderazgo, los empresarios destacaron la adaptabilidad al cambio 44% seguido de carácter innovativo 43% y en tercer lugar la capacidad de colaborar con otras compañías 29%.

“Existe una variación desde la perspectiva de los empresarios mexicanos, ya que también coinciden en estas competencias como las más importantes a futuro, aunque con un porcentaje mayor respecto al promedio global registrado. En la adaptación al cambio mencionaron el 69% de los entrevistados mientras que la innovación referido por el 52% de los entrevistados y la capacidad de colaborar con otras compañías fue citado por el 42% de los líderes empresariales del país”, diferenció Galindo.

Otras de las cualidades enunciadas fueron resiliencia, asumir riesgos, enfoque comercial, empatía, tener propósito o causa, conexiones empresariales, capacidad directiva y autoconciencia.

“Aquí vale otra diferencia entre el promedio global registrado y la opinión de los líderes empresariales mexicanos. La autoconciencia se mencionó en 18% de las entrevistas realizadas en el informe Mujeres en los Negocios, pero sólo en el 4% de las encuestas a los empresarios mexicanos”, diferenció la Socia de Salles Sainz Grant Thornton.

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.

 

 

 

 

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN