-
Auditoría de estados financieros
Servicio de Auditoría de estados financieros realizado por la firma contable mexicana Salles Sainz Grant Thornton.
-
Dictamen fiscal
Nuestra gente está comprometida a ofrecer los más altos estándares de excelencia, con integridad, amplios conocimientos técnicos y experiencia comercial.
-
Normas Internacionales de Información Financiera
Ayudamos a nuestros clientes en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

-
Consultoría y asesoría fiscal
Encontramos las mejores herramientas dentro de las diversas disposiciones fiscales
-
Seguridad social y contribuciones locales
Seguridad social y contribuciones locales
-
Consultoría Fiscal Internacional
Consultoría Fiscal Internacional

-
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción. El Lavado de Dinero es un proceso especializado y con frecuencia complejo de identificar
-
Consultoría de negocios
Comprendemos su organización para ofrecer soluciones que impulsen su negocio orientado a los resultados
-
Tecnología de la información
Basamos nuestra filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Generador de avisos para actividades vulnerables
Enfocamos esfuerzo y concentración en análisis profundo y decisiones respecto a operaciones sospechosas y a un adecuado cumplimiento de la Ley
-
Consultoría de riesgo
Las empresas de todo el mundo se enfrentan a constantes desafíos en su intento de navegar por la amplia gama de riesgos en complejos mercados globales
-
Consultoría Forense
En tiempos definidos por la incertidumbre y las amenazas a las organizaciones, los profesionales forenses de Grant Thornton han apuntado soluciones para retos difíciles
-
Recuperación y reorganización
Nos centramos en la identificación y resolución de problemas que afectan a la rentabilidad, la protección de valor de la empresa y su recuperación
-
Consultoría Transaccional
Podemos ayudarle a entender los detonantes de valor detrás de transacciones exitosas
-
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
Certificados por la CNBV en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
-
Auditoría Interna
Todas las organizaciones administran el riesgo basándose principalmente en el control interno para ayudar a minimizarlo
-
Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
Contamos con procedimientos y una metodología para ayudar a las empresas del sector financiero a cumplir con las reglas y procesos operativos
-
Implementación de COUPA – Compras y Gastos
Le proporcionamos una única solución integrada desde compras hasta gastos
-
Servicios para Empresas Familiares
Nuestro equipo está preparado para ayudar a las empresas familiares a crear su protocolo familiar, teniendo experiencia amplia con numerosas familias mexicanas en diferentes estados de la República.
-
Gobierno Corporativo
Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en la prestación de servicios de Gobierno Corporativo, basando su filosofía de trabajo en las mejores practicas corporativas, el conocimiento del negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Organización, Cultura y Gente
En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoyamos a nuestros clientes a definir y desarrollar sus funciones de capital humano minimizando los riesgos existentes y considerando las dimensiones cambiantes de la fuerza de trabajo.
-
Consultoría de tecnología de la información
Salles Sainz Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en Consultoría de Tecnología de Información (TI), basando su filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
El área de Business Advisory Services presta servicios de consultoría integral en diversas materias como TI, operativa, ISO, entre muchos otros, lo cual nos ha permitido tener una experiencia sólida en diversos sectores incluyendo el financiero.
-
Implementación de COUPA - Compras y Gastos
En Salles Sainz Grant Thornton, S.C., entendemos cuales son los elementos que requieren las organizaciones para afrontar los retos que demanda una administración eficiente de compras y gastos y cómo podemos ayudarle a la mejora de la gestión de las compras y gastos
-
Administración de riesgos
El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoya a las organizaciones en la conexión del pensamiento de riesgo con su negocio u objetivos estratégicos, así como la actividad de gestión cotidiana.
-
Valuaciones, fusiones y adquisiciones
El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. ayudamos a nuestros clientes a navegar transacciones complejas - ya sea comprando o vendiendo - con velocidad y agilidad, desde el diseño de la estrategia de la transacción hasta el desarrollo del due diligence y la integración de un nuevo negocio o la separación de una entidad, apoyamos a nuestros clientes a aprovechar oportunidades, resolver problemas y administrar riesgos para liberar su potencial de crecimiento.
-
Control Interno
En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. trabajamos con entidades de diversos tamaños y sectores. Optimizamos los esfuerzos para alcanzar sus objetivos con la aplicación de los estándares y metodologías más elevadas de Control Interno, Administración y Gestión de Riesgos.
-
Investigaciones Forenses y Disputas
Combinando técnicas y habilidades de investigación avanzadas, métodos de tecnología forense y un amplio conocimiento de la industria, Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. cuenta con profesionales especializados que ayudan a nuestros clientes y sus consejeros legales investigando las acusaciones de fraude y a responder ante los accionistas y autoridades.

-
Contraloría externa
Factor clave en su estrategia de administración de negocios, ya que es una herramienta efectiva que potencia los beneficios de la pequeña y mediana empresa
-
Capital Humano
Proveemos soluciones para su empresa para encontrar y retener el talento en ella.

Con fecha 05 de julio de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el DECRETO por el que se otorgan beneficios fiscales en los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (PODECIBI), mismo que entró en vigor el día de su publicación en el DOF.
El presente documento tiene por objeto informar, en términos generales, los aspectos más relevantes del DECRETO por lo que no incluye un análisis profundo de sus artículos y en su caso se deberán revisar los efectos específicos y sus consecuencias para los contribuyentes que les sean aplicables.
El Ejecutivo Federal emitió dicho decreto como una estrategia nacional para incentivar el desarrollo económico sustentable y socialmente responsable, mediante el fomento a modelos de producción y consumo que minimicen el impacto ambiental.
El decreto tiene como objeto impulsar la economía circular bajo un enfoque sistémico, restaurativo y regenerativo, como mecanismo de producción sostenible, resiliente y socialmente responsable que genere beneficios ambientales, así como desarrollo económico y la creación de empleos, a través del otorgamiento de estímulos fiscales y facilidades administrativas a los contribuyentes desarrolladores o empresas de economía circular de los PODECIBI.
Adicionalmente, éste establece que los PODECIBI deberán instalarse en inmuebles de propiedad federal o de las entidades federativas. El desarrollo y administración de los PODECIBI se asignará mediante concesión, arrendamiento o cualquier figura jurídica que permita al desarrollador instalar el PODECIBI, tal asignación se realizará por licitación pública, concurso público o procedimiento que corresponda y será realizado por el ente público propietario del inmueble, la asignación tendrá vigencia de 25 años.
Requisitos para acceder a los estímulos
Se otorgan estímulos fiscales y facilidades administrativas a los desarrolladores y a las empresas de economía circular de los PODECIBI siempre que cumplan ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con los siguientes requisitos:
- Estar al corriente en obligaciones fiscales, para lo cual deben contar con la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales positiva.
- Tener su domicilio fiscal en la entidad federativa donde desarrollen y administren los PODECIBI.
- Contar con título de concesión, contrato de arrendamiento, comodato o asignación vigente o cualquier instrumento jurídico que acredite su calidad de desarrollador o de empresa de economía circular, emitido o celebrado con el ente público propietario del inmueble o con el desarrollador de los PODECIBI.
- Presentar el proyecto de economía circular por el que se otorgó el carácter de empresa de economía circular, así como de forma trimestral un reporte de aportaciones netas a la descontaminación.
Por su parte, la Semarnat emitirá la constancia que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos anteriormente, la cual deberá ser informada al SAT; o bien, la resolución de incumplimiento de estos, previa opinión emitida por el ente público propietario del inmueble declarado PODECIBI.
Cuando los desarrolladores y empresas de economía circular dejen de cumplir con alguno de los requisitos antes mencionados, dejarán de aplicar los estímulos fiscales y facilidades administrativas establecidos en el presente decreto a partir del momento en que se dé el incumplimiento, debiendo cubrir las contribuciones, la actualización y los recargos correspondientes.
Principales beneficios fiscales
1. Crédito fiscal del 100% sobre los derechos que se generen por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio público de la Federación durante los siguientes periodos:
I. Desde la fecha de emisión del título de concesión hasta los doce meses siguientes a esa fecha, siempre que se encuentre en proceso la construcción de la infraestructura.
II. Desde la fecha en que se haya concluido la construcción de la infraestructura hasta los veinticuatro meses siguientes a esa fecha, siempre que durante dicho periodo los desarrolladores no cobren renta o contraprestación alguna a las empresas de economía circular por el uso de los locales industriales.
2. Deducción adicional del 25% por incremento en gastos de capacitación e innovación que reciban cada uno de sus trabajadores, aplicable hasta el ejercicio fiscal de 2030.
3. Se revela la obligación de presentar el aviso de acreditamiento de estímulos fiscales del artículo 25, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación.
4. Deducción inmediata del 100% del monto original de inversiones en bienes nuevos de activo fijo, durante los ejercicios fiscales de 2025 a 2030 que utilicen para realizar sus actividades en los PODECIBI.
Restricciones
Los contribuyentes que apliquen estos beneficios no podrán aplicar conjuntamente:
I. Lo dispuesto en los artículos 181 y 182 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR);
II. El régimen opcional para grupos de sociedades, establecido en el Título II, Capítulo VI, de la LISR;
III. Lo dispuesto en los artículos 187 y 188 de la LISR, respecto a los fideicomisos dedicados a la adquisición o construcción de inmuebles;
IV. Los estímulos fiscales a que se refieren los artículos 189, 190, 202 y 203 de la LISR, y
V. Los estímulos fiscales otorgados a través del Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada "Plan México".
Consideramos que será necesario esperar que las autoridades fiscales puedan emitir reglas especiales de operación para poder aplicar adecuadamente los beneficios establecidos en el mencionado Decreto.
Grant Thornton México a través de su división Fiscal se pone a sus órdenes para cualquier duda o información adicional que requiera en relación con éste, o cualquier otro tema fiscal.
En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:
Oficina México
Santos Briz Santos.Briz@mx.gt.com T (52 55) 54246500
Pedro Zugarramurdi Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com T (52 55) 54246500
Oficina Monterrey
Orlando Trujillo Orlando.I.Trujillo@mx.gt.com T (52 81) 8335 7536
Oficina Guadalajara
Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 33) 38174480
Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33) 38174480
Oficina Puerto Vallarta
Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 322) 2241297
Oficina Querétaro y Puebla
Pedro Zugarramurdi Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com T (52 55) 54246500
Oficina Tijuana
Rafael Rubí Rafael.Rubi@mx.gt.com T (52 664) 207 0061
Oficina Cd. Juárez
Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33) 38174480