• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Octubre 2018
  4. Vital invertir en autoprotección ante el aumento de delitos informáticos

Autoprotección ante el aumento de delitos informáticos

01 oct 2018

Vital invertir en autoprotección ante el aumento de delitos informáticos

Señala un exceso de confianza de empresas y otros usuarios que toman riesgos sin ningún tipo de ciberseguridad.

La mayor sofisticación de los criminales para cometer delitos, sumado a las pocas o nulas medidas de seguridad de los usuarios cuando realizan operaciones electrónicas, hizo que los delitos informáticos aumentaran 35% de enero a junio de este año, en comparación con el mismo semestre del año anterior. 

Manuel Llano, Socio de Asesoría en Ciberseguridad de Salles Sainz Grant Thornton, advirtió que “estos datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) muestran por un lado que los avances en el ámbito de las tecnologías de la información han propiciado también la evolución y surgimiento de nuevas formas de delincuencia o bien, el surgimiento de nuevos medios para la comisión de delitos ya tipificados”. 

El especialista explica que los delincuentes son capaces de obtener información confidencial y cometer fraudes mediante el phishing, que consiste en crear sitios que suplantan la identidad de páginas de bancos o de ventas en línea, así como a través del envío de correos con ligas falsas que les permiten acceder a contraseñas o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de sus víctimas. 

Por otro lado, también puede darse el exceso de confianza de usuarios que toman riesgos pensando “a mí no me va a pasar” o “si sucede algo le reclamo al banco”. De ahí que Salles Sainz Grant Thornton recomiende a personas físicas, tomar medidas como leer siempre los avisos que se despliegan cuando se ingresa a las páginas electrónicas y revisar que las empresas con las que se realizan transacciones cuenten con esquemas de seguridad adecuados. 

Manuel Llano considera que cada vez que alguien solicite información por medios electrónicos lo prudente es verificar directamente con algún ejecutivo o en un teléfono de atención a clientes que no se trata de una estafa. Asimismo, se puede adquirir un seguro para proteger los movimientos que se realizan en línea; algunos bancos ofrecen el servicio por tiempo limitado. 

“Las empresas también pueden realizar acciones preventivas como capacitar constantemente al personal en materia de ciberseguridad, llevar a cabo ejercicios en los que se presenten escenarios hipotéticos de casos reales para enseñar a los empleados cómo actuar, realizar confirmaciones cada vez que se realizan operaciones importantes como, por ejemplo, las renovaciones de contrato con proveedores, además de mantener comunicación con proveedores y clientes que tienen datos bancarios de nuestra compañía”. 

En ese sentido, Llano aconseja a empresas pequeñas, medianas y grandes aliarse con especialistas en ciberseguridad que pueden ayudar a disminuir los riesgos de posibles fraudes electrónicos o robos de identidad, así como robustecer los esquemas de control interno de las empresas para controlar adecuadamente sus movimientos electrónicos.

 --00--

 Contacto de prensa:

Héctor Campio

T 52460100 ext 307

C 5545770846

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz - Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 35 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría y outsourcing. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.  

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 50,000 personas en más de 130 países.

 

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.