• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Agosto 2021
  4. Tres E de las empresas exitosas

Tres E de las empresas exitosas

13 ago 2021

Tres E de las empresas exitosas

Estamos acostumbrados a escuchar que la eficiencia, la eficacia y la efectividad son prácticamente lo mismo. Así que cuando escuchamos pláticas sobre cómo mejorar alguna de esas tres importantes características en nuestra empresa, puede ser que al final nos sintamos más confundidos que al inicio. ¿Cómo diferenciarlos entonces?

Tan sólo necesitamos dar una consulta rápida a la Real Academia Española para caer en cuenta:

Eficiencia: Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.

Eficacia: Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

Efectividad: Exactamente lo mismo que eficacia.

 

¿Cuál es entonces la diferencia? Afortunadamente, Peter Drucker establece a lo largo de su obra una serie de distinciones fundamentales entre ellas, lo cual nos arroja una claridad conceptual mucho mayor. Así tenemos que:

 

Eficiencia

Hacer bien las cosas. Es decir, realizar una tarea buscando la mejor relación posible entre los recursos empleados y los resultados obtenidos. La eficiencia tiene que ver con el "cómo".

El modelo para la mejora de la eficiencia se apoya en tres pilares básicos: personas, procesos y clientes. Y se logra con personas competentes o con capacidades -actitudes, aptitudes, habilidades y experiencias-.

Se necesitan flujos rápidos, efectivos y continuos de actividades que añaden valor al producto o al servicio para el cliente con procesos eficientes, analizando dichas actividades y calidad.

 

Eficacia

Hacer las cosas correctas. Es decir, llevar a cabo tareas que mejor conducen a la consecución de los resultados. Tiene que ver con "qué" cosas se hacen.

Eficacia es hacer lo necesario para alcanzar o lograr los objetivos deseados o propuestos.

 

Efectividad

Hacer bien las cosas correctas. Es decir, que las tareas que se lleven a cabo se realicen de manera eficiente y eficaz. Tiene que ver con "qué" cosas se hacen y "cómo".

 

Pero si seguimos lo que el trabajo del conocimiento plantea, la clave es la mejora de la efectividad, y sobre este tema, como decía Drucker, seguimos en pañales. Tal vez una causa es que, al menos parte, todavía carecemos de las palabras adecuadas para describir con rigor la nueva realidad, y así poder actuar sobre ella sin fallo.

tres-f.jpg

¿Por qué la clave es la efectividad?

Porque tanto la eficiencia como la eficacia se centran únicamente en aspectos parciales de esa nueva forma de trabajo. Por ejemplo, la primera se ocupa de hacer algo lo mejor posible en cuanto al uso de recursos: busca perfeccionar el "cómo" se hacen las cosas, sin cuestionarse "qué" cosas hacemos.

Así podemos llegar a situaciones contradictorias, cuando no completamente absurdas. En palabras de Drucker: no hay nada más inútil que hacer de forma muy eficiente aquello que no debería hacerse en absoluto.

La eficacia, por otro lado, tiene el objetivo de lograr el resultado, al margen de los recursos que se consuman para ello. Dicho de otro modo, busca encontrar el mejor "qué" sin preocuparse por "cómo" se llevarán a cabo las tareas ni su impacto en los recursos.

Siguiendo esa lógica, la efectividad se define como la cuantificación del logro de la meta. Sin embargo, debe entenderse que puede ser sinónimo de eficacia cuando se define como la capacidad de lograr el efecto que se desea.

Tal vez es más claro si se plantea la relación de estos tres términos con una fórmula: Eficacia + Eficiencia = Efectividad

 

Encontrar el equilibrio entre la eficacia y eficiencia es el camino a la efectividad, no importa qué definición decidamos utilizar y sin duda es el nuevo reto para estos tiempos en donde las empresas compiten a nivel mundial.

Finalmente, a estos tres factores clave en los negocios, es importante agregar una cuarta E, que es la expansión. La capacidad de la empresa de crecer y abarcar más mercados, territorios o nuevos productos y servicios.

 

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.

 

 

 

 

Escrito por:

Mario Rizo
Mario Rizo
Socio encargado de la oficina Guadalajara
Puerto Vallarta, Guadalajara
Ver perfil
    Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    • Correo electrónico

    CONECTA CONECTA

    • Nuestros expertos
    • Alertas
    • Intranet
    • Reporte de Tiempo
    • Reporte de Tiempo Administración

    ACERCA DE ACERCA DE

    • Nosotros
    • Empleos
    • Boletines de economía
    • Medidas COVID-19
    • Perspectivas

    LEGAL LEGAL

    • Aviso legal
    • Aviso de privacidad y Cookies
    • Contacto
    • Preferencias de cookies

    Redes SocialesRedes Sociales

    © Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.