
"La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir adelante." Albert Einstein
En el mundo empresarial, surge una pregunta crucial: ¿es mejor competir en mercados existentes o innovar para crear nuevos? Este dilema estratégico es más relevante que nunca, y la investigación reciente proporciona respuestas importantes para los empresarios que buscan optimizar su enfoque.
"Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo, y en cien batallas no estarás en peligro." Sun Tzu
Utilizando un modelo económico desarrollado por Harold Hotelling en 1921, que estudia cómo la saturación del mercado afecta la competencia y las ganancias, se evaluó la industria minorista en Holanda desde 1982 hasta 2000. Este período, caracterizado por una alta competitividad y constante innovación, ofreció un contexto ideal para examinar las dos estrategias clave: la estrategia del Océano Azul y la competencia tradicional.
El estudio reveló que la estrategia del Océano Azul, enfocada en la creación de nuevos mercados y oportunidades, puede ser sostenible y lucrativa. Más de la mitad de los tipos de tiendas analizadas demostraron que las ganancias aumentaban con la cantidad de proveedores, lo que sugiere que innovar y explorar nuevos nichos puede ser ventajoso. Sin embargo, también se encontró que la competencia, aunque erosiona las ganancias con el tiempo, lo hace lentamente, en un proceso que puede extenderse por cerca de 15 años.
Esto no significa que debas abandonar la estrategia competitiva. De hecho, la combinación de ambas estrategias puede ser la más efectiva. Implementar tácticas competitivas para proteger y maximizar los ingresos en mercados maduros, mientras se invierte en estrategias de Océano Azul para explorar nuevas oportunidades, ofrece un equilibrio que puede optimizar el éxito empresarial.
La paradoja en la estrategia empresarial radica en que, mientras el Océano Azul abre nuevas oportunidades, la competencia sigue siendo una fuerza poderosa que no debe ignorarse. Como bien dijo Sun Tzu, "Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo, y en cien batallas no estarás en peligro." La clave está en encontrar un equilibrio entre la innovación y la competencia, adaptando tu estrategia a las cambiantes condiciones del mercado.
En última instancia, el éxito de tu empresa depende de combinar lo mejor de ambos mundos: la visión para explorar nuevos territorios y la sabiduría para competir eficazmente en los mercados existentes.
Por C.P.C y M.I José Mario Rizo Rivas