-
Auditoría de estados financieros
Servicio de Auditoría de estados financieros realizado por la firma contable mexicana Salles Sainz Grant Thornton.
-
Dictamen fiscal
Nuestra gente está comprometida a ofrecer los más altos estándares de excelencia, con integridad, amplios conocimientos técnicos y experiencia comercial.
-
Normas Internacionales de Información Financiera
Ayudamos a nuestros clientes en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.

-
Consultoría y asesoría fiscal
Encontramos las mejores herramientas dentro de las diversas disposiciones fiscales
-
Seguridad social y contribuciones locales
Seguridad social y contribuciones locales
-
Consultoría Fiscal Internacional
Consultoría Fiscal Internacional

-
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción. El Lavado de Dinero es un proceso especializado y con frecuencia complejo de identificar
-
Consultoría de negocios
Comprendemos su organización para ofrecer soluciones que impulsen su negocio orientado a los resultados
-
Tecnología de la información
Basamos nuestra filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Generador de avisos para actividades vulnerables
Enfocamos esfuerzo y concentración en análisis profundo y decisiones respecto a operaciones sospechosas y a un adecuado cumplimiento de la Ley
-
Consultoría de riesgo
Las empresas de todo el mundo se enfrentan a constantes desafíos en su intento de navegar por la amplia gama de riesgos en complejos mercados globales
-
Consultoría Forense
En tiempos definidos por la incertidumbre y las amenazas a las organizaciones, los profesionales forenses de Grant Thornton han apuntado soluciones para retos difíciles
-
Recuperación y reorganización
Nos centramos en la identificación y resolución de problemas que afectan a la rentabilidad, la protección de valor de la empresa y su recuperación
-
Consultoría Transaccional
Podemos ayudarle a entender los detonantes de valor detrás de transacciones exitosas
-
Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
Certificados por la CNBV en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
-
Auditoría Interna
Todas las organizaciones administran el riesgo basándose principalmente en el control interno para ayudar a minimizarlo
-
Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
Contamos con procedimientos y una metodología para ayudar a las empresas del sector financiero a cumplir con las reglas y procesos operativos
-
Implementación de COUPA – Compras y Gastos
Le proporcionamos una única solución integrada desde compras hasta gastos
-
Servicios para Empresas Familiares
Nuestro equipo está preparado para ayudar a las empresas familiares a crear su protocolo familiar, teniendo experiencia amplia con numerosas familias mexicanas en diferentes estados de la República.
-
Gobierno Corporativo
Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en la prestación de servicios de Gobierno Corporativo, basando su filosofía de trabajo en las mejores practicas corporativas, el conocimiento del negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Organización, Cultura y Gente
En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoyamos a nuestros clientes a definir y desarrollar sus funciones de capital humano minimizando los riesgos existentes y considerando las dimensiones cambiantes de la fuerza de trabajo.
-
Consultoría de tecnología de la información
Salles Sainz Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en Consultoría de Tecnología de Información (TI), basando su filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
-
Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
El área de Business Advisory Services presta servicios de consultoría integral en diversas materias como TI, operativa, ISO, entre muchos otros, lo cual nos ha permitido tener una experiencia sólida en diversos sectores incluyendo el financiero.
-
Implementación de COUPA - Compras y Gastos
En Salles Sainz Grant Thornton, S.C., entendemos cuales son los elementos que requieren las organizaciones para afrontar los retos que demanda una administración eficiente de compras y gastos y cómo podemos ayudarle a la mejora de la gestión de las compras y gastos
-
Administración de riesgos
El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoya a las organizaciones en la conexión del pensamiento de riesgo con su negocio u objetivos estratégicos, así como la actividad de gestión cotidiana.
-
Valuaciones, fusiones y adquisiciones
El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. ayudamos a nuestros clientes a navegar transacciones complejas - ya sea comprando o vendiendo - con velocidad y agilidad, desde el diseño de la estrategia de la transacción hasta el desarrollo del due diligence y la integración de un nuevo negocio o la separación de una entidad, apoyamos a nuestros clientes a aprovechar oportunidades, resolver problemas y administrar riesgos para liberar su potencial de crecimiento.
-
Control Interno
En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. trabajamos con entidades de diversos tamaños y sectores. Optimizamos los esfuerzos para alcanzar sus objetivos con la aplicación de los estándares y metodologías más elevadas de Control Interno, Administración y Gestión de Riesgos.
-
Investigaciones Forenses y Disputas
Combinando técnicas y habilidades de investigación avanzadas, métodos de tecnología forense y un amplio conocimiento de la industria, Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. cuenta con profesionales especializados que ayudan a nuestros clientes y sus consejeros legales investigando las acusaciones de fraude y a responder ante los accionistas y autoridades.

-
Outsourcing de nómina
Contamos con un equipo dedicado y experimentado que se convierte en su departamento de nómina y le ahorra tiempo y dinero
-
Contraloría externa
Factor clave en su estrategia de administración de negocios, ya que es una herramienta efectiva que potencia los beneficios de la pequeña y mediana empresa
-
Capital Humano
Proveemos soluciones para su empresa para encontrar y retener el talento en ella.

El mundo dado vuelta
Después del inesperado voto británico para salir de la Unión Europea a fines de junio pasado, el mundo volcó su atención a las elecciones presidenciales de Estados Unidos con dos candidatos polémicos para sus partidos, y que fueron protagonistas de campañas inusuales y antagónicas. Parecía poco probable hace un año que Trump ganara la carrera para la nominación de su partido, después lucía casi imposible que ganara la presidencia. El resultado de la elección presidencial y del Brexit son un reflejo vivo del sentimiento de una parte importante de la población de los países desarrollados y potencias económicas ante la percepción de la amenaza que representa la globalización optando por opciones proteccionistas y localistas.
A continuación les ofrecemos algunas lecturas de posibles consecuencias de corto, mediano y largo plazo para México y el mundo, del resultado de las elecciones en Estados Unidos:
Tipo de cambio - El impacto más visible, tangible e inmediato es la pérdida de valor del peso mexicano, y de otras monedas como la apreciación del yen, que pasó este 9 de noviembre de niveles cercanos a los 18 pesos por dólar en la jornada previa (y con el optimismo de una posible victoria de Hillary Clinton) a niveles superiores a los 20 pesos por dólar. Tanto el Secretario de Hacienda como el Gobernador del Banco de México salieron muy temprano a ofrecer una conferencia de prensa, en la cual afirmaron que México goza de estabilidad macroeconómica y un sistema financiero solvente y sin problemas de liquidez por lo que anunciaron que no habrá medidas inmediatas que modifiquen la política monetaria del país, y que el Gobierno Federal esperará a tener mayor información para valorar si toma medidas emergentes. El peso se puede desplomar hasta 22 pesos por dólar según algunos expertos y tendremos que estar muy atentos a nuevos incrementos de las tasas de interés después de la reunión del Banco de México la próxima semana.
Comercio - Uno de los sectores que eventualmente se verían más afectados es el de exportación. Promesas de campaña incluyen la revisión o hasta la cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el posible bloqueo a exportaciones mexicanas, particularmente del sector automotriz, gravando esos bienes producidos en México con hasta un 35% de impuesto. El impacto a la industria mexicana que depende de las exportaciones a EE.UU. sería significativo, tanto desde el lado de una disminución en los ingresos y las ventas como por la posible pérdida de empleos. Las acciones de empresas automotrices cayeron inmediatamente después de este resultado.
Volatilidad en los mercados - Desde hoy y hasta que tome poder el nuevo Presidente de EE.UU., los mercados financieros se caracterizarán por altos niveles de volatilidad. Los inversionistas pueden reflejar incertidumbre en la medida en que se vea o incluso perciba un impacto directo en la rentabilidad de las empresas. La caída de las bolsas de valores europeas fueron relativamente moderadas y las de Nueva York tuvieron un desempeño estable, un resultado positivo que se puede atribuir a que hasta fines de enero de 2017 será cuando realmente se entiendan las políticas que aplicará Trump. A diferencia de la volatilidad generada en junio con el Brexit, un acontecimiento que tiene el carácter de permanente y que inclusive no fueron tan desestabilizadores en el corto plazo como se previó, Trump tendrá inicialmente cuatro años y si genera con sus políticas un escenario negativo para la economía de EE.UU., podrán optar por no reelegirlo y que un nuevo presidente corrija el camino.
Crecimiento del PIB - Si se cumplen promesas de campaña como la revisión o cancelación del TLCAN, impuestos a productos producidos en México, bloqueo de remesas, entre otros factores, impactarían directamente el desempeño de la economía mexicana. Los porcentajes de crecimiento esperado para el país ya se han venido actualizando a la baja, con estimaciones de 2% para este 2016; si se implementaran estas políticas en nuestro vecino país y dado el alto índice de dependencia que tiene la economía mexicana de la norteamericana, es previsible que el Producto Interno Bruto de México no alcance el 2% el próximo año.
Impacto en la empresas mexicanas - Cada empresa, dependiendo de su giro, tendrá que cerrar el año actual y empezar el 2017 haciendo una análisis detallado de su modelo de negocios para identificar la vinculación directa que tienen con la economía de EE.UU. y analizar los efectos que las nuevas políticas del gobierno de Trump pudieran tener en su desempeño. Habrá algunos sectores que se beneficien de situaciones como la pérdida de valor del peso mexicano, como el turístico, pero el sector manufacturero y sobre todo las empresas que exportan sus productos a EE.UU. deberán crear planes contingentes que con escenarios y acciones específicas.
Los invitamos a leer otro artículo publicado por nuestra red internacional Grant Thornton con algunos comentarios de expertos de Estados Unidos sobre las elecciones de ese país. Lo podrán hacer accediendo en el siguiente vínculo.
Atentamente,
Mauricio Brizuela
Socio Director
Salles Sainz Grant Thornton