Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario
Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.
Perspectivas económicas para México Descubre más
- Anguilla
- Antigua
- Argentina
- Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
- Barbados
- Bolivia
- Brasil
- Canadá LLP
- Canadá RCGT
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- Ecuador
- El Salvador
- Estados Unidos
- Grenada
- Guatemala
- Honduras
- Islas Caimán
- Islas Vírgenes Británicas
- México
- Montserrat
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Puerto Rico
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- St.Kitts
- Trinidad and Tobago
- Uruguay
- Venezuela
- Turcas y Caicos
- Albania
- Alemania
- Armenia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bielorrusia
- Bélgica
- Bosnia y Herzegovina
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Georgia
- Gibraltar
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Irlanda del Norte
- Islandia
- Isla de Man
- Islas del Canal
- Israel
- Italia - Bernoni
- Italia - Ria
- Kazajstán
- Kosovo
- Kirguistán
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia
- Malta
- Monaco
- Moldavia
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- República Eslovaca
- Rumania
- Rusia
- Serbia
- Suecia
- Suiza
- Tayikistán
- Turquía
- Ucrania
- Uzbekistán
Convenio de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de la Zona Económica Especial de Progreso y su área de influencia
09 jul. 2018- Convenio de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de la Zona Económica Especial de Progreso y su área de influencia
Alerta 22. 2018
El pasado 27 de junio de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Convenio de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de la Zona Económica Especial de Progreso y su área de influencia, que suscriben la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Estado de Yucatán y los Municipios de Progreso, Kanasín, Umán, Hunucmá, Mérida, Conkal, Chicxulub Pueblo y Ucú (en adelante el Convenio), el cual tiene como principal finalidad establecer las obligaciones generales de dicho Estado, así como los mencionados Municipios para el establecimiento y desarrollo de la Zona Económica Especial (en adelante la ZEE) y su área de influencia, así como los mecanismos de coordinación y seguimiento a su ejecución.
El presente documento tiene como finalidad describir en términos generales las facilidades e incentivos fiscales contenidos en el documento antes citado.
Podrá consultar nuestra alerta número 46 de 2017 denominada “Zonas Económicas Especiales”, en la cual señalamos que el municipio de Progreso se declara como ZEE.
En este sentido y de conformidad con el Convenio, el Gobierno del Estado de Yucatán otorgará los siguientes estímulos fiscales a los Administradores Integrales e Inversionistas para el establecimiento y operación de la ZEE en un 100% durante los primeros 10 años y en un 50% durante los siguientes 5 años; dichos estímulos tendrán una vigencia de 15 años contados a partir del inicio de operaciones de la ZEE, con la posibilidad de ser prorrogados:
- Impuesto Sobre Enajenación de Vehículos Usados.
- Impuesto Cedular Sobre la Obtención de Ingresos por Actividades Empresariales.
- Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.
- Impuesto Sobre Hospedaje.
- Impuesto Adicional para la Ejecución de Obras Materiales y Asistencia Social.
- Derechos por servicios prestados por la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- Derechos por servicios prestados por la Dirección del Catastro.
- Derechos por servicios prestados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
- Derechos por servicios prestados por la Secretaría de Salud.
- Derechos por servicios prestados por la Unidad Estatal de Protección Civil.
Por su parte, el Municipio de Progreso otorgará a los Administradores Integrales e Inversionistas estímulos fiscales consistentes en la aplicación de una tasa del 0% en el cobro de los siguientes impuestos y derechos, con una duración mínima de 8 años, contados a partir del inicio de operaciones de la ZEE:
- Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles.
- Derechos por Licencias y Permisos.
- Impuesto al Predial.
Grant Thornton México a través de su división Fiscal se pone a sus órdenes para cualquier duda o información adicional que requiera.
En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:
Oficina México y Monterrey
Santos Briz Santos.Briz@mx.gt.com T (52 55) 54246500
Pedro Zugarramurdi Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com T (52 55) 54246500
Mario Echagaray Mario.Echagaray@mx.gt.com T (52 55) 54246500
Oficina Guadalajara
Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 33) 38174480
Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33) 38174480
Oficina Puerto Vallarta
Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 322) 2241297
Oficina Querétaro
Carlos Hernández Carlos.A.Hernandez@mx.gt.com T (52 442) 229 1543
Oficina Tijuana
Luis Fernando Acosta Luis.F.Acosta@mx.gt.com T (664) 207-0050
Rafael Rubí Rafael.Rubi@mx.gt.com T (664) 207-0050
Oficina Ciudad Juárez
Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33) 38174480
Oficina Puebla
Santos Briz Santos.Briz@mx.gt.com T (52 55) 54246500
Oficina Aguascalientes
Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33) 38174480