El día 15 de diciembre de 2020, fue suscrito el Acuerdo de Continuidad Comercial (el Acuerdo) entre México y el Reino Unido, el cual tendrá una vigencia de tres años a partir de su entrada en vigor.
Es importante considerar que dicho Acuerdo se encuentra sujeto de aprobación por parte del Senado de la República y una vez aprobado entrará en vigor.
Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y con la finalidad de mantener las preferencias en materia de acceso a mercados, así como las disposiciones que se encuentran vigentes bajo el Acuerdo de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), se firmó el Acuerdo en beneficio de ambos países.
A través del citado Acuerdo, México se compromete a continuar impulsando la diversificación del comercio internacional con la participación de nuevos actores y regiones nacionales; en este sentido, se negociaron nuevamente los cupos de plátanos, espárragos, melaza y miel provenientes de la región del sur del país.
Cabe mencionar que en el año posterior a la entrada en vigor del Acuerdo, las autoridades de cada país llevarán a cabo negociaciones para suscribir un Acuerdo de Libre Comercio más amplio, moderno e integral.
El presente documento tiene por objeto informar en términos generales los aspectos más relevantes del Acuerdo, por lo que no incluye un análisis profundo del mismo y en cada caso se deberán revisar sus efectos específicos y sus consecuencias.
Nuestra Firma, a través de su práctica de Comercio Exterior, se pone a sus órdenes para asistirle en cualquier inquietud sobre el Acuerdo antes mencionado; así como en cualquier otro asunto relacionado en materia de comercio exterior.